Confusión espacial: astrónomos identifican el Tesla de Elon Musk como asteroide

El vehículo lanzado en 2018 fue confundido con un objeto cercano a la Tierra.

El 2 de enero de 2025, el Centro de Planetas Menores, adscrito al Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian en Estados Unidos, anunció con entusiasmo el descubrimiento de un nuevo objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés). Designado como 2018 CN41, este supuesto asteroide se encontraba a menos de 240,000 kilómetros de nuestro planeta, una distancia menor que la que nos separa de la Luna. Debido a su proximidad, los científicos consideraron necesario monitorearlo ante la posibilidad de una futura colisión con la Tierra.

 

Sin embargo, la emoción se desvaneció rápidamente. Poco después del anuncio, los astrónomos se percataron de que el objeto en cuestión no era una roca espacial, sino el Tesla Roadster que SpaceX, la empresa liderada por Elon Musk, había lanzado al espacio en 2018 durante la prueba inaugural del cohete Falcon Heavy. Este vehículo, conducido por un maniquí apodado Starman en honor a la canción de David Bowie, había estado orbitando el Sol desde su lanzamiento. La confusión se resolvió en menos de un día gracias a la colaboración entre astrónomos profesionales y aficionados.

Este incidente pone de relieve los desafíos que enfrenta la comunidad científica para identificar y catalogar correctamente los objetos en el espacio. La creciente cantidad de satélites y basura espacial complica la detección de cuerpos celestes potencialmente peligrosos.

La proliferación de satélites y otros objetos artificiales en órbita terrestre y en el espacio profundo plantea interrogantes sobre la regulación y gestión del tráfico espacial. Aunque existen normativas para los satélites en órbita terrestre, la regulación en el espacio profundo aún es incipiente. Una investigación reciente de la Universidad de Nanjing, China, detectó al menos 1,400 satélites Starlink en menos de 12 horas utilizando un algoritmo de inteligencia artificial, lo que evidencia la magnitud del desafío.

You must be logged in to post a comment Login