El Museo de Arte de San Diego acoge a partir de este sábado “la muestra más amplia” de la obra del español Eduardo Chillida (1924-2002) expuesta en Estados Unidos en casi 50 años, que busca celebrar de manera exhaustiva la trayectoria de uno de los escultores más destacados de la Europa de la posguerra.
La exposición ‘Eduardo Chillida: Convergencia’, que permanecerá abierta hasta febrero próximo, es la única del artista del País Vasco que tendrá lugar en Estados Unidos en el marco de la celebración mundial por el centenario del autor del Peine del Viento.
Se trata de la primera vez en casi cinco décadas que se hace una exposición dedicada al escultor vasco en Estados Unidos, subrayó a EFE Roxana Velásquez, directora ejecutiva del Museo.
Velásquez explicó que la institución guarda desde sus inicios una estrecha relación con España, y que en el caso de Chillida, incluso la geografía costera de este condado del sur de California es muy parecida a la costa vasca donde el artista creó algunas de sus mayores obras.
En su obra “hay una invitación a reflexionar sobre acantilados, costas y espacios, y hay mucha coincidencia entre la geografía del País Vasco y nuestra región”.
Según el museo, la cercanía al mar incluso facilitó el traslado desde España de obras voluminosas y pesadas.
Velásquez, sin embargo aclaró que no todo fue traído de España, pues “el 30 % viene museos de Estados Unidos, y hemos tenido que crear sistemas vía terrestre y acuática para trasladar estas piezas”.
“La gente se va a dar cuenta de las complicaciones. Aquí no hay obras vacías, sin peso. De hecho hay obras para esta exposición que pesan toneladas y que el material, ya sea madera, terracota, bronce o hierro forjado es muy difícil de mover”, agregó.
La directora del museo calificó a ‘Convergencia’ como “la muestra que nadie se debe perder”, al considerar que es tan exclusiva en Norteamérica, como singular estilo de Chillida.
You must be logged in to post a comment Login