Las exportaciones chinas a Estados Unidos se desploman

Los envíos de mercancías chinas a Estados Unidos cayeron un 21 por ciento después de los aranceles que impuso el presidente Trump.

Las cifras comerciales publicadas el viernes captan la actividad en abril, cuando las tensiones entre Estados Unidos y China se intensificaron más rápidamente de lo previsto. 

En una serie de medidas, el presidente Trump elevó los aranceles sobre los productos chinos hasta el 145 por ciento, y China respondió con gravámenes del 125 por ciento sobre los productos estadounidenses.

Como resultado, los envíos chinos a Estados Unidos se desplomaron un 21 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pero las exportaciones chinas a los países del sudeste asiático aumentaron un 21 por ciento.

“Se trata de una primera señal de que algo está ocurriendo en la cadena de suministro”, dijo Raymond Yeung, economista jefe para la región de Gran China del banco neozelandés ANZ. “Es una reorientación del comercio que ya está bien documentada”, dijo.

Las exportaciones chinas a países como Vietnam y Tailandia se han disparado, dijo Yeung, mientras que los datos sobre las importaciones procedentes de Taiwán y Corea del Sur sugieren que las fábricas chinas aprovechan la pausa de 90 días en los aranceles de países de la región para completar pedidos destinados a Estados Unidos.

Los envíos globales de mercancías desde China aumentaron un 8,1 por ciento en abril en comparación con el año anterior. Los datos mostraron una continuación de la tendencia de los últimos meses, en los que las fábricas chinas se apresuraron a enviar mercancías a medida que empeoraba la guerra comercial. Muchos de esos bienes acabaron en algunos de los países orientados a la exportación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, o ASEAN.

“Los productores nacionales han detenido la mayor parte de su producción destinada al mercado estadounidense, pero preparan productos para los países de la ASEAN, porque es allí donde han instalado sus fábricas para prepararse para esta situación”, dijo Dan Wang, director del equipo de China del Grupo Eurasia, refiriéndose a los 10 países que forman parte de las Naciones del Sudeste Asiático.

You must be logged in to post a comment Login