La policía de San Diego cambia su enfoque en la aplicación de la ley migratoria

El alcalde de San Diego, Todd Gloria, firmó el miércoles una orden ejecutiva que exige más transparencia de los agentes federales de inmigración que operan en la ciudad, luego de que aparecieran videos que muestran a los agentes negándose a identificarse durante las acciones de cumplimiento de la ley.

“Los miembros de nuestra comunidad quieren saber que las organizaciones en las que confían defenderán sus derechos y dignidad”, dijo Gloria.

La orden ejecutiva describe 16 formas en las que la ciudad podría apoyar a los miembros del público durante incidentes de control de inmigración, incluida la aclaración de los requisitos de identificación para los agentes del orden público federal.

“Los miembros de nuestra comunidad quieren saber que las organizaciones en las que confían defenderán sus derechos y dignidad”, dijo Gloria.

Los videos de operaciones de control de inmigración en el condado de San Diego han mostrado a los agentes usando máscaras y a veces negándose a proporcionar información sobre dónde estaban siendo llevados los detenidos.

La orden ordena al personal del alcalde proporcionar información sobre las operaciones de ICE en la ciudad, incluidas ubicaciones, fechas, arrestos y el uso de máscaras por parte de los agentes.

También ordena al Departamento de Policía de San Diego que deje de compartir ciertos datos con las autoridades federales, en particular la información del Sistema Automatizado de Lectura de Matrículas. El informe anual de vigilancia del SDPD de 2024 muestra que el departamento compartió estos datos con agencias federales en más de 60 ocasiones.

La orden exige que el SDPD notifique al alcalde cada vez que sus agentes intervengan en operaciones de control migratorio en la ciudad. Hace dos semanas, interrogué al teniente Travis Easter del SDPD sobre el papel del departamento en estas operaciones.

“Si los agentes de ICE o cualquier persona solicitan asistencia de emergencia, responderemos como lo haríamos con cualquier otra persona, para mantener la seguridad pública”, dijo Easter.

Easter dijo que la policía proporcionó control de multitudes en varias redadas de ICE, y los oficiales utilizaron cinta de precaución y otras herramientas para separar a los agentes federales del público.

Cuando se le preguntó si el departamento reconsideraría estas políticas, Easter dijo: “Si fuera necesario, estoy bastante seguro de que se evaluaría”.

La orden del alcalde no pide al SDPD que deje de brindar asistencia de emergencia a los agentes federales, pero sí ordena al departamento crear un “plan de seguridad conjunto” en respuesta a las operaciones de ICE.

You must be logged in to post a comment Login