Jet privado se estrella en un barrio de San Diego dejando casas y carros incendiados

Después de que un jet privado se estrellara en un barrio de San Diego el jueves, el olor a combustible de avión seguía siendo intenso en el aire mientras los investigadores peinaban la zona en busca de pistas para descubrir qué causó el accidente, que dejó varias personas muertas.

El incidente dejó al menos dos muertos y varios heridos, además de daños generales en viviendas, vehículos y calles. El impacto ocurrió a las 4:00 de la mañana y transformó una zona residencial en un campo de escombros de más de 400 metros.

Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), el jet impactó primero contra los cables eléctricos a unos tres kilómetros del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, antes de estrellarse contra varias viviendas. “Hay fragmentos de la aeronave bajo los cables eléctricos”, afirmó Eliott Simpson, investigador principal de la NTSB, en rueda de prensa.

Una de las posibles causas, según el departamento de Bomberos, es la abundante niebla. “Apenas se podía ver delante de uno”, indicó Dan Eddy, subjefe de bomberos. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el sistema automatizado de observación meteorológica del aeropuerto no funcionaba desde hacía más de un día.

Durante la aproximación para el aterrizaje, el piloto solicitó información meteorológica a los controladores aéreos, pero no pudo obtener información. “El Montgomery ASOS está fuera de servicio”, se le informó en una grabación difundida por LiveATC.net

A cambio, recibió condiciones del cercano aeródromo de Miramar: visibilidad de 800 metros y nubes a 60 metros de altura. “Bueno, no suena muy bien, pero lo intentaremos”, respondió el piloto.

La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que seis personas viajaban a bordo. Hasta el momento, se han contabilizado al menos tres pasajeros fallecidos, sin contabilizar los ocupantes de las casas afectadas.

Además, el impacto provocó un derrame de combustible que incendió al menos diez viviendas y calcinó numerosos vehículos estacionados en la calle. “Tenemos combustible de avión por todas partes”, señaló Dan Eddy. “Cuando impactó contra la calle, al consumirse el combustible, se llevó por delante todos los vehículos”.

Las autoridades desplegaron más de 50 agentes de policía para evacuar a unos 100 residentes, muchos de los cuales fueron trasladados a un centro de evacuación habilitado en la Escuela Primaria Miller, que junto con la Escuela Hancock permanece cerrada.

Scott Wahl, jefe de la Policía de San Diego, describió la escena como “horrible”. “No puedo describir con palabras la escena, pero con el combustible de avión derramándose por las calles y todo en llamas a la vez, fue horrible”, declaró.

 

You must be logged in to post a comment Login