Gavin Newsom, califica a Trump de “especie invasora” en la COP30.

}El gobernador de California, Gavin Newsom, ha dicho que Donald Trump es una “especie invasora” cuya desestimación de la crisis climática es una “abominación”, en un ataque vehemente contra las conversaciones de la ONU sobre el clima en Brasil, de las que Trump y su administración han estado completamente ausentes.

Newsom es el político estadounidense de mayor rango en la cumbre COP30 de Belém, después de que Trump tomara la decisión sin precedentes de no enviar una delegación. Newsom intentó llenar el notable vacío de actividad oficial de Estados Unidos criticando duramente al presidente por desmantelar las políticas climáticas e impulsar la quema de más combustibles fósiles, causantes del peligroso calentamiento global.

El martes se supo que Trump había elaborado planes para abrir la costa de California a la perforación de petróleo y gas, una medida que Newsom declaró que se llevaría a cabo “por encima de mi cadáver, y punto”. Añadió que Trump quiere abrir la costa de California, pero que no quiere plataformas petrolíferas frente a la costa de Florida, no justo enfrente de Mar-a-Lago. No ha dicho nada al respecto. Pero no va a suceder. Está condenado al fracaso desde el principio.

Tras acusar a Trump de atentado contra el clima y la democracia, Newsom dijo del presidente: “Es una especie invasora, un presidente destructor. Está intentando revertir el progreso del siglo pasado. Está intentando recrear el siglo XIX. Está insistiendo en su estupidez”.

Trump ha calificado la crisis climática de “estafa” y ha instado a los países a seguir comprometidos con el carbón, el petróleo y el gas, e incluso a eliminar sus políticas climáticas si fuera necesario para poder comprar más combustibles fósiles estadounidenses.

El presidente republicano se negó a enviar ningún representante a la COP30 , donde los países están debatiendo nuevos objetivos de reducción de emisiones y financiación climática.

Newsom afirmó que la derogación por parte de Trump de las políticas climáticas y la retirada de Estados Unidos del acuerdo climático de París es “una abominación, una vergüenza” y añadió que esto beneficiaría a China, que domina el mundo en la fabricación y el despliegue de energías limpias como la solar y la eólica.

“¿Saben quién lo está vitoreando, quién lo está elogiando? El presidente Xi de China”, dijo Newsom. “Están al margen, dominando las cadenas de suministro, porque comprenden la gran oportunidad que representa la energía limpia”.

Newsom, demócrata que se convirtió en gobernador de California en 2019, encabeza una delegación alternativa de Estados Unidos en la COP30 que incluye a más de 100 funcionarios electos que destacan que las jurisdicciones subnacionales de Estados Unidos siguen comprometidas a abordar la crisis climática.

Newsom es uno de los 24 gobernadores que forman parte de la Alianza Climática de Estados Unidos, un grupo de estados que representa a más de la mitad de la población estadounidense y que ha manifestado su apoyo a la acción climática.

Este heterogéneo grupo no ha pasado por alto la llamativa ausencia del gobierno estadounidense en Belém, y algunas otras figuras destacadas en las conversaciones han expresado alivio de que la administración Trump no estuviera presente.

Christiana Figueres, ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, afirmó el martes que la ausencia de Estados Unidos en las negociaciones “en realidad es algo bueno”.

“Ciao, bambino”, fue su respuesta a la salida de Estados Unidos del acuerdo de París.

En una rueda de prensa improvisada, Newsom declaró: “Menuda declaración viniendo de la madre del Acuerdo de París”. A la luz del comportamiento del gobierno de Trump en una reunión marítima internacional el mes pasado, donde funcionarios amenazaron a algunos líderes extranjeros y propusieron aranceles a quienes apoyaran un impuesto al carbono sobre el transporte marítimo, la presencia estadounidense podría representar una amenaza, añadió Newsom.

La ausencia de Trump “crea una oportunidad” para que los líderes locales se involucren en la política climática, dijo Newsom.

“Lo que se interpone en el camino se convierte en el camino. Esta es una oportunidad para que nosotros, desde abajo, a nivel local, nos hagamos oír”, dijo. “Él se alejó. Por eso me acerqué”.

Newsom es considerado uno de los principales candidatos a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de 2028. Si bien afirmó que no se pronunciaría sobre si se postularía, recalcó que los demócratas debían replantear el debate sobre la crisis climática, centrándose en mensajes sencillos sobre el costo de vida y las dificultades que enfrentan los hogares estadounidenses para obtener seguros debido a los repetidos desastres provocados por el cambio climático.

Joe Biden intentó vender sus políticas climáticas como beneficiosas para el empleo y la economía, un argumento que no logró convencer a los votantes. Posteriormente, Biden abandonó su campaña de reelección, que no avanzaba con éxito, y Kamala Harris perdió ante Trump.

“El cambio climático puede parecer abstracto”, dijo. “Necesitamos hablar en términos que la gente entienda. Se trata de personas, lugares, estilos de vida y tradiciones. Si lo planteamos en esos términos, podemos empezar a convencer a la gente”.

You must be logged in to post a comment Login