El número de personas sin hogar va en aumento, aseguran organizaciones en San Diego

Datos recientes revelados por “Downtown San Diego Partnership” indicaron que el número de personas sin hogar se redujo por varios meses seguidos hacia el inicio del verano. Indican que en del año 2023 al 2024, el problema se redujo por más de la mitad.

Por otro lado, la organización “Dreams for change” asegura que el número de personas sin hogar se encuentra en constante aumento

“Ahorita tenemos una lista de espera, así que sí hay necesidad”, indicó Nancy Vera, quien pertenece a la organización.

Explicó que cuentan con seis lotes de ‘estacionamiento seguro’ donde personas que viven en sus carros pueden estacionarse para pasar la noche.Señaló que la necesidad es durante todo el año, y la lista de espera puede ser de uno a dos meses en promedio.

“Downtown San Diego Partnership” reportó que en los meses previos al verano se redujo el número de personas sin hogar en las calles del centro de San Diego.

El reporte indicó que el promedio de personas sin hogar en 2023 fue más de 1,500, mientras que en 2024 se redujo a menos de 900. En junio del 2025 se reportaron 756 y en ese mismo mes pero del 2024 incrementó a 845 las personas en situación de calle.

Organizaciones del condado dicen que estas cifras no son una realidad para la región.

“San Diego’s Regional Leader on Homelessness” reportó que tan solo entre junio y julio más de 100 personas se quedaron sin hogar por primera vez en su vida y que recibieron a alrededor de 200 personas nuevas.

Rachel Hayes trabaja en el banco de comida de la iglesia Living Water y vivió en la calle por 10 años. Relató que ha visto crecer el número de personas sin hogar en South Bay, lugar en donde ella vive. Señaló que no cree en los reportes que afirman que el número de personas en esta situación ha disminuido. Asegur´po que ha visto como son desplazadas a otras áreas del condado.

Por su parte Nancy Vera, apuntó que se ha reportado un incremento de adultos mayores en situación de indigencia.

“Tenemos ahorita personas mayores de edad, como el 30% son mayores de edad porque sus ingresos no han aumentado porque tienen su social security o ya se retiraron y les incrementaron su renta”, dijo Vera.

Agregó que el añadir camas en los albergues y ofrecer ayuda inmediata es una manera de combatir el problema de personas sin hogar en el condado de San Diego.

You must be logged in to post a comment Login