Kremlin afirmó el martes que “una parte significativa” de Ucrania “quiere ser rusa”, horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera que Ucrania podría ser rusa “algún día”.
Donald Trump llegó a la Casa Blanca prometiendo un rápido fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, que se acerca a su tercer aniversario, y criticando la ayuda militar y financiera masiva concedida a Kiev por su antecesor, Joe Biden.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este martes que la situación en Ucrania “corresponde en gran medida a las palabras del presidente Trump”.
“El hecho de que una parte significativa de Ucrania quiera ser rusa, y que ya sea rusa, es una realidad”, declaró Peskov.
El portavoz se refería a cuatro regiones ucranianas -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia- cuya anexión reivindica Moscú desde finales de 2022, tras unos referendos no reconocidos por ningún país. Actualmente, el Kremlin controla prácticamente toda la región de Lugansk, pero sólo mantiene ocupadas una parte de las otras tres.
El retorno de Trump a la Casa Blanca abrió además una posible vía de diálogo entre Moscú y Washington, aún por concretar. El portavoz de la Presidencia rusa confirmó que los contactos se están “intensificando”, pese a que el Kremlin no ha llegado a confirmar o desmentir una supuesta conversación de Trump con su homólogo, Vladimir Putin.
You must be logged in to post a comment Login