Los protagonistas del video son empleados con sobrepeso que trabajan en una fábrica textil; se les ve agotados y deprimidos mientras cosen ropa en máquinas de coser.
Un video creado por IA ha generado una ola de reacciones en redes sociales, en el que China se burla de las políticas económicas y arancelarias de Estados Unidos.
Ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump, han creado un ambiente de tensión en el mundo, pues uno de los países que se ha visto más afectado es China.
Y como es de esperarse, el gigante asiático ha demostrado no temerle a EU por lo que ha publicado un video burlándose de los estadounidenses creado con IA.
El video muestra a trabajadores estadounidenses en condiciones precarias, trabajando en una fábrica textil clandestina, mientras una música tradicional estadounidense acompaña las imágenes.
Este contenido ha sido ampliamente compartido en plataformas como TikTok y X lo que ha provocado una avalancha de comentarios y reacciones por parte de usuarios y expertos.
El video creado por IA no solo se burla de la situación laboral en Estados Unidos, sino que también parece comentar sobre los efectos de las políticas de aranceles impuestas durante la administración de Donald Trump.
En las imágenes, se presentan trabajadores con sobrepeso y agotados, lo que hace alusión a la percepción de la decadencia en ciertas industrias estadounidenses, exacerbada por la guerra comercial entre ambos países.
China, al utilizar música tradicional y elementos visuales que evocan su cultura, parece querer señalar la disparidad entre las políticas comerciales y las consecuencias sociales de estas decisiones, al mismo tiempo que critica los efectos que las sanciones económicas de Estados Unidos tienen sobre la clase trabajadora estadounidense.
Lo que más ha llamado la atención de este video es el uso de inteligencia artificial (IA) para crear contenido político y satírico.
La capacidad de la IA para generar imágenes y videos con fines humorísticos o críticos resalta cómo las nuevas tecnologías pueden transformar la manera en que se comunican y discuten temas de relevancia global.
En este caso, el video se convierte en una pieza de propaganda digital que se burla de las
políticas de Donald Trump y de las decisiones comerciales de Estados Unidos en la última década.
You must be logged in to post a comment Login