Temores por ICE hacen que se reduzca la celebración del Día de la Independencia

Los preparativos para el 215.º aniversario de la independencia de México están en marcha, aunque algunas celebraciones podrían ser más modestas en el condado de San Diego el próximo fin de semana.

Cabe destacar que el Consulado de México en San Diego no organizará su propio evento oficial a gran escala este año como lo ha hecho en ocasiones anteriores.

En su lugar, la Cónsul General Alicia Kerber pronunciará el tradicional Grito de Independencia, que conmemora el discurso que marcó el inicio del movimiento independentista, en el Teatro Old Globe del Parque Balboa como invitada especial el sábado.

Otros representantes del consulado harán lo mismo en otros eventos en todo el condado, como lo han hecho en ocasiones anteriores.

Kerber explicó que la decisión se tomó ante la preocupación de que algunos miembros de la comunidad, especialmente inmigrantes indocumentados, pudieran temer asistir a un evento de este tipo debido al aumento de la aplicación de las leyes migratorias. En su lugar, el consulado mexicano priorizó la asignación de recursos para asistencia legal y otros servicios para familias inmigrantes con alta demanda, explicó.

Esta festividad mexicana se celebra el 16 de septiembre y es celebrada por ciudadanos mexicanos de todo el mundo. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, encabezará la celebración nacional el 15 de septiembre por primera vez desde que asumió el cargo en el Palacio Nacional. Los gobernadores y alcaldes mexicanos también suelen dar el Grito esa noche.

“Como representantes de México, siempre nos enorgullece celebrar con toda nuestra comunidad”, dijo Kerber. “Esta ceremonia cívica une a todos los mexicanos, especialmente a quienes estamos en el extranjero. Es un momento en el que nos sentimos orgullosos de nuestra cultura e identidad, y de lo que aportamos al mundo”.

Añadió que el miedo podría hacer que algunas personas decidan quedarse en casa, pero que era comprensible.

Otras festividades en todo el condado incluyen la celebración en Chula Vista, una ciudad con una gran población hispana.

“La celebración de Chula Vista es más que un simple evento”, dijo el alcalde John McCann. “Es una celebración de los valores que unen a nuestra ciudad: resiliencia, cultura, gastronomía, música, negocios y espíritu comunitario. Juntos, honraremos las ricas tradiciones de la herencia hispana, a la vez que acercaremos a familias, vecindarios y amigos”.

En respuesta a si anticipa que la respuesta de la comunidad será diferente este año, McCann dijo que espera un “evento seguro y familiar, y esperamos que no haya problemas”.

“Tenemos una comunidad maravillosa”, dijo. “Espero que la respuesta sea tan buena como la del año pasado”.

Adriana Jasso, representante de la organización sin fines de lucro Unión del Barrio, quien organiza dos eventos este año —uno en Escondido y otro en Barrio Logan—, dijo que, dado el contexto nacional en torno a la inmigración, es comprensible que exista cierta preocupación en la comunidad.

“En nuestra experiencia coordinando estos eventos año tras año, nunca hemos visto, y esperamos nunca ver, la aplicación de la ley migratoria en estos eventos”, dijo. “Sería una gran sorpresa y también sentaría un precedente”.

You must be logged in to post a comment Login