San Diego aprueba el primer paseo costero permanente en La Jolla Shores

En una decisión histórica para la comunidad costera de La Jolla Shores, la Ciudad de San Diego aprobó oficialmente la transformación de la Avenida de la Playa en el primer paseo costero permanente de la ciudad. Esta decisión consolida la adaptación de la época de la pandemia a un espacio público a largo plazo diseñado para peatones, restaurantes al aire libre y la conexión comunitaria.

El Paseo de la Avenida de la Playa se cerró inicialmente al tráfico vehicular en 2020 como parte de las medidas temporales por la COVID-19 para permitir la seguridad de los restaurantes al aire libre y el tránsito peatonal. Lo que comenzó como una solución provisional se convirtió rápidamente en un apreciado centro comunitario, que atrae tanto a residentes locales como a visitantes a su encanto paisajístico y playero.

Ahora, después de años de coordinación, la Asociación de Negocios de La Jolla Shores y la Ciudad de San Diego han conseguido las aprobaciones finales para convertir el paseo en una atracción permanente.

“Este logro demuestra lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”, dijo Phil Wise, uno de los líderes clave de esta iniciativa. “En Europa, esto es muy común. Me alegra que hayamos podido ofrecer cenas al aire libre en The Shores. Es perfecto para La Jolla y San Diego”.

El camino hacia la permanencia ha durado más de cinco años e incluye la colaboración con la Comisión Costera de California y varios departamentos municipales. Darren Moore, presidente de la Asociación de Negocios de La Jolla Shores, describió el esfuerzo como una evolución continua.

“El paseo marítimo sería la definición perfecta de construir un avión mientras se vuela”, dijo Moore. “Fue un desafío en ocasiones, pero el apoyo incondicional de la comunidad local y la actitud proactiva de los Servicios de Desarrollo de la Ciudad de San Diego, el Departamento de Eventos Especiales y la Asociación de Negocios de La Jolla Shores hicieron posible este proyecto sin precedentes”.

Según los funcionarios, la clave para la aprobación final fue abordar los problemas de estacionamiento. La ciudad exigió la sustitución de 11 plazas de aparcamiento que se perdieron para el espacio peatonal. Moore explicó que la solución de la asociación ha consistido en lanzar una campaña de recaudación de fondos para crear nuevos estacionamientos con acceso a la playa en otras zonas de la zona.

You must be logged in to post a comment Login