En los primeros seis meses después de que la policía de San Diego comenzó a aplicar la Proposición 36, los habitantes negros de San Diego se vieron afectados desproporcionadamente por la nueva ley estatal.
Los datos policiales muestran que el 32% de las 374 personas arrestadas por cargos de drogas o robo relacionados con la Proposición 36 en la ciudad de San Diego entre mediados de diciembre y mayo eran afrodescendientes, una comunidad que representa el 6% de la población de la ciudad. Las disparidades fueron constantes tanto en los cargos de drogas como en los de robo.
Los residentes negros de San Diego también fueron arrestados de manera desproporcionada más de una vez por cargos de la Proposición 36, lo que representa el 40 por ciento de aquellos con una segunda infracción.
La policía de San Diego dice que trabaja para minimizar las disparidades, pero argumenta que aquellos vinculados a la Proposición 36 pueden estar motivados en parte por una concentración de la policía en el centro, que tiene una gran población de personas sin hogar que también es desproporcionadamente negra.
Los líderes comunitarios y defensores que se opusieron a la Proposición 36 afirman que los datos preliminares demuestran que sus preocupaciones sobre la ley, que aumentaba las penas por reincidencia en delitos de drogas y robo , eran justificadas. Afirman que las cifras preliminares reflejan las disparidades del pasado en la actuación policial y la fiscalía, especialmente entre comunidades ya sobrerrepresentadas en el sistema de justicia penal.
“Es deprimente. Es sumamente lamentable, pero no sorprende”, dijo la supervisora del condado, Monica Montgomery Steppe.
You must be logged in to post a comment Login